Aves de la provincia de Santa Fe

Este blog que les presentamos, sería el primer inventario de áreas potenciales para la conservación de las aves de la provincia de Santa Fe y de toda la biodiversidad. Se dividen en tres categorías: Prioritarias, Importantes y de Interés.

  • Inicio
  • Áreas Potenciales para la Conservación de las Aves de Santa Fe
  • Contacto

San Javier



SJ01 Complejo Isleño del Río Paraná (Sector San Javier)


SJ02 Estancia Pájaro Blanco 


SJ03 RUM* La Norma-Loma del Cristal-Don Guillermo-El Estero-Las Tunas

SJ04 Bañados del los Arroyos Saladillo Amargo y Saladillo Dulce 


APCAs del departamento San Javier compartidas con otros departamentos


VE06 Cuenca del Arroyo Toba


GO08 Cuenca del Arroyo Malabrigo


* Reserva de Usos Múltiples.



Publicado por Unknown en 20:17
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

1. Introducción

  • Introducción (1)

2. Áreas Prioritarias para la Conservación de las Aves santafesinas

  • APCAs
  • NJ03 Bosques de Tres Quebrachos
  • NJ04 Bosques de leguminosas
  • GO04 Cuenca Superior del Arroyo Los Amores - Estancia Santa María
  • GO05 Bosques mixtos de las estancias La Isabel y San Antonio
  • SJ04 Bañados de los arroyos Saladillo Amargo y Saladillo Dulce
  • GL06 Cuenca de la laguna La Picasa

3. Mapa político de la provincia de Santa Fe

  • Mapa político de la provincia de Santa Fe (1)

4. Mapa de Bosques nativos y Áreas protegidas de Santa Fe

  • Bosques nativos y Áreas protegidas de la provincia de Santa fe (1)

5. AICAs

  • AICAs (1)

Entradas populares

  • Mapa político de la provincia de Santa Fe
  • Contacto
    Horacio Luna horacioluna@hotmail.com
  • Mapa de Bosques nativos y Áreas naturales protegidas de la provincia de Santa Fe
    Mapa para el ordenamiento territorial de los bosques nativos de la provincia de Santa Fe Áreas Naturales Protegidas de la provi...
  • LC02 Laguna Setúbal o Guadalupe
    Descripción Se ubica en el valle de inundación del río Paraná, en cercanías de la ciudad de Santa Fe. El área limita al este ...
  • GL01 Laguna Melincué
    Descripción La laguna Melincué y su cuenca, representan uno de los humedales de mayor importancia de la provincia de Santa Fe....

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2014 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (3)
  • ▼  2013 (87)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (20)
    • ▼  mayo (40)
      • 02 Río Salado (Sector Las Colonias-La Capital)
      • LC01 Cuenca del arroyo Cululú
      • LC03 Cuenca del arroyo Malaquia-Los Troncos
      • GO01 Arroyo Tapenagá
      • VE11 Cañada de los Perros
      • VE10 Esteros La Sarnocita
      • VE09 Sistema Arroyo Golondrinas-Calchaquí
      • E08 Laguna La Loca
      • VE07 Los Tábanos-Golondrina-Intiyaco
      • VE06 Cuenca del Arroyo Toba
      • VE05 Cañada Ombú
      • VE03 AVP La Salamandra
      • VE02 Los Amores
      • VE01 Monte de la Viruela y alrededores
      • VE04 Parajes La Cigueña, Fortín Chilcas y Fortín C...
      • NJ06 Río Salado y alrededores (Sector 9 de Julio)
      • NJ05 RUM* Isleta Linda
      • NJ03 Bosques de Tres Quebrachos
      • NJ02 Gato Colorado
      • NJ01 Cañada de las Víboras
      • General López
      • Constitución
      • Rosario
      • Caseros
      • San Lorenzo
      • Iriondo
      • San Jerónimo
      • Belgrano
      • La Capital
      • San Martín
      • Las Colonias
      • Castellanos
      • Garay
      • San Justo
      • San Javier
      • San Cristóbal
      • General Obligado
      • Vera
      • 9 de Julio
      • Áreas Potenciales para la Conservación de las Aves...

Aclaración Legal

Las Opiniones, Imágenes, Artículos, Libros, Publicaciones y demás materiales generados por Horacio Luna & Martín Manassero para este BLOG, pueden ser utilizados LIBREMENTE siempre y cuando se respete la autoría de Horacio Luna & Martín Manassero, y se mencione la fuente correspondiente. Agradeceremos el envío de todos los materiales que incluyan citas de nuestros trabajos.
© Copyright by Horacio Luna. Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.